Qué te ofrece la Revista Española de Derecho Administrativo (REDA)
La Revista Española de Derecho Administrativo (REDA) constituye una de las publicaciones científicas mejor posicionadas en el ranking del mundo jurídico, centrada en el estudio y análisis de todas y cada una de las disciplinas que integran el Derecho Administrativo.
Está dirigida a perfiles profesionales y operadores jurídicos especialmente interesados en conocer la trascendencia, operatividad y evolución de esta rama jurídica en el contexto político-social del momento.
Participan en su elaboración administrativistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, con el objetivo de divulgar trabajos de investigación, estudios y comentarios -tanto de Derecho Interno como de Derecho Comparado- y los análisis de la repercusión e incidencia de las novedades legislativas y jurisprudenciales habidas sobre la materia. Así, cabe destacar que, de los siete números anuales de la publicación, tres se destinan exclusivamente a desarrollar dieciséis crónicas de Jurisprudencia −cada una dedicada a una disciplina concreta: Derecho de la UE; Derechos Fundamentales y Libertades Públicas; Fuentes; Actos y procedimiento de las AAPP; Contratación pública; Organización administrativa; Derecho Administrativo Sancionador; Expropiación Forzosa; Responsabilidad administrativa; Función pública; Urbanismo; Bienes públicos y patrimonio cultural; Medio ambiente; Derecho Administrativo económico; Bienestar, Deporte, Consumo, Educación, Extranjería y Sanidad; Procedimiento ContenciosoAdministrativo y Conflictos Jurisdiccionales−, logrando así aportar el análisis integral y evolución de la aplicación del derecho público por parte de distintos Tribunales (TEDH, TJUE, TC, TS, TTSSJ). Un extenso equipo de catedráticos y profesores universitarios selecciona las sentencias más relevantes publicadas durante los últimos cuatro meses y analiza la doctrina jurisprudencial que de ellas emana, la realidad viva del Derecho.
Además de los siete números anuales de la Revista, publicados alternativamente: cuatro con una orientación más doctrinal y los tres restantes, con los comentarios de las crónicas de Jurisprudencia, la suscripción incluye una newsletter periódica con todas las novedades asociadas a la Revista.
Su publicación bimestral en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.
La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.